Funny Girl es una película musical de 1968 dirigida por William Wyler y basada en la obra teatral homónima de Isobel Lennart. El filme es especialmente recordado por ser el debut en el cine de la actriz americana Barbra Streisand con el papel que la había hecho famosa en los teatros de Broadway, New York y Londres. Tuvo su secuela en Funny Girl 1975 con Fanny Lady – para los que no tengáis mucha idea o nociones del cine, una secuela es cualquier producto producido después de otra obra completa de la misma en un tiempo posterior. Suele contener elementos de la obra original, como escenarios y personajes aunque esto no siempre es así. Si un personaje muere en la primera obra, otro familiar por ejemplo podría ocupar su lugar, algunas veces esta diferencia es sutil. –
El musical de finales de los 60 Funny girl, trata sobre la vida de la cantante y actriz cómica de origen judío Fanny Brice, que obtuvo su primer gran éxito en el Keeney’s Music May, gracias a su divertido debut como patinadora. Un año después, empieza a trabajar en el famoso Follies y pronto se convierte en una estrella. Lo malo es que se enamora de Nick Arnstein, un jugador empedernido sin demasiada suerte.
En cambio el film de finales del 75, casi 10 años más tarde del primero… se relata en el Nueva York de los años treinta (gran depresión) y la vida está llena de dificultades; la cantante Fanny Brice se acaba de divorciar y no consigue encontrar trabajo. Después de un torbellino de romance, Fanny se casa con Billy Rose (James Caan), y los dos aceptan colaborar en un programa. A pesar de las primeras luchas del programa, Fanny lo convierte en un éxito, pero la repentina fama pone a prueba su matrimonio, especialmente cuando Billy descubre que todavía siente algo por su exmarido, Nick (Omar Sharif).
Dicen las críticas que era difícil igualarla o mejorarla lo cual siempre será comparada la secuela con la primera película de los 60 y estoy de acuerdo, (también vi la secuela al enterarme que había otra versión de la película) pero eso, para mi ‘no hay color’, la primera es un gran film, cual la actriz ganó Oscar por mejor actriz y el Globo de Oro lo ganaron por mejor musical.
Me considero amante también del arte, fotografía… y he decir que el decorado es maravilloso, la luz en sí del film, supongo que era la tendencia de la época en usar ese tipo de luz, los colores… tenue y un tanto romántica en mi opinión.
Otro punto importante a nombrar es el vestuario y maquillaje… ¡una maravilla!. Yo de nuevo otra loca del vestuario en cine/musicales etc…. siempre reparo en prestar atención, y Funny Girl / Funny Lady no se quedan atrás. Aparte que al ver primero Funny Girl pensé que era una de las mujeres más hermosas que había visto en mi vida, y creo recordar haber escuchado que se decía de ella que no era muy atractiva.
La creadora del vestuario en Funny Girl fue Irene Sharaff
La ropa que se congeniaba con las tendencias de la época 60’s, no sólo favoreció si no que el maquillaje y el cabello realzaron su belleza, única de rostro ovalado, ojos almendrados, pómulos altos y nariz pronunciada.
En las primeras escenas la actriz sale cómo colegiala, destinada a ilustrar su juventud e inocencia. A pesar de eso, la versión blanca de este top me parece muy interesante debido a la caída de la tela me encantó.
La gran oportunidad en el musical le llegó con la actuación «I’d Rather Be Blue» se produce después de que participó en una actuación temprana vergonzosa en patines. Lo que tomé de este disfraz es la combinación de colores única de verde musgo y terciopelo a rayas azules con una falda de tul púrpura adornada con satén con una faja a juego. Para no ser demasiado sosegado (¡ja!), También está decorado con enormes racimos de uvas de plástico.
Pero todo le llega a Fanny cuando se la destaca en una obra de teatro nupcial como una belleza, mientras que su propia timidez lleva la obra del romanticismo cascarrabias a una conclusión impactante y divertida, que casi resulta en su despido. En la película, esto la convierte en una estrella de la comedia.
Si bien esa actuación la convierte en una estrella, también le gana un admirador, eNicky Arnstein (Omar Sharif). El siguiente vestido morado (gasa azul sobre satén morado) que usa para su seducción en «You Are Woman, I Am Man» de amplio escote, lentejuelas, abalorios y adornos florales; incluso incluye una voluminosa mitad superior con faldón de burbujas que termina en una falda.
Claramente, en esta película, la diseñadora Irene Sharaff optó por centrarse en la vestimenta en el escote, la mayoría de los vestidos formales de la película tienen escotes pronunciados y cuadrados, mas expuestos que la verdadera moda de esa época.
Otro favorito es un vestido que parece haber sido sumergido en polvo de diamantes. Complementado con un bolso de mano y una diadema a juego, el vestido brilla en la película. Como puede ver arriba, si bien el vestido es hermoso cuando se exhibe, realmente se transforma cuando lo usa la Sra. Streisand.
Como se describe en liveauctioneers.com : vestido de noche de manga larga con un corpiño escotado y cintura estilo imperio. Construido en capas, hay una capa inferior de seda fina con una capa de red de gasa con incrustaciones de lentejuelas y pedrería. La parte inferior del vestido tiene una capa de crinolina y una doble capa de seda debajo del vestido que le da a la parte inferior una apariencia completa. Las mangas tienen broches al igual que toda la parte posterior de la superposición.
Todos recuerdan la escena de la barcaza de «Don’t Rain On My Parade», yo la recuerdo especialmente por el serie/musical nombrado anteriormente GLEE porque Lea Michele hace un performance maravilloso. Como digo, perfectamente coordinado con las rosas amarillas de su ramo y su gorro y manguito de marta marrón o visón, el conjunto de lana de dos piezas con cuello Nehru estaba recortado en la cintura pero construido como una levita con «faldones». El por así nombrarlo zig-zag que superpone los niveles de la falda siguieron la silueta cojeando de la época y realmente se muestran cuándo ella corre frenéticamente hacia su taxi y hacia el barco. El vestido también se probó en terciopelo verde esmeralda, que podría haber preferido cuando se lo mostró contra el remolcador azul y también creo que el color puede haber sido más favorecedor para el cutis de la Sra. Streisand.
Qué extraño que ella también esté usando la misma combinación de colores que cuando finalmente deciden terminar la relación. Ahora, en la década de 1930, Franny lleva un vestido inspirado en Sonia Delaunay en naranja calabaza, negro y blanco, con una larga cuerda de perlas. Se lleva debajo de un abrigo de piel de leopardo y negro con sombrero a juego.
Espero que os haya gustado, sé que hace muuucho que no me pasaba por aquí y escribía… pero ha pasado mucho y muchas cosas desde entonces… vuelvo por así decirlo gracias a un curso que estoy haciendo que trata sobre la creación de blogs, websites con wordpress, yo tenía nociones desde hace tiempo, pero nunca viene mal formarse nunca se sabe que puedes aprender; en mi caso espero poder hacerlo para seguir así un constante seguimiento de mis posts, contenido etc.
PD: Os preguntaréis porque si he visto las dos películas como menciono, solo explico y muestro imágenes del vestuario del primer musical y no de la secuela… pues simplemente porque me gustó más y la vi más original. Pero si cambiara de opinión, editaré el post y subiré dicha información del musical de los años 70.
¡Nos vemos pronto! 😉
Pictures: Pinterest
Claudia❤